
viernes, 11 de diciembre de 2009
Corazones

Conjuntos
Regalitos de Navidad
Sales

Para todo tipo de piel. A mis probadoras habituales les encanta...¿verdad chicas?
martes, 28 de abril de 2009
Manteca de Cacao

lunes, 27 de abril de 2009
Jabón de arcilla roja

Tenía ganas de probar esta arcilla. El color no ha resultado tan rojo como yo quería. Seguiré buscando otras marcas, pero me ha gustado mucho. Además me quedó bastante bién el efecto que quería conseguir sobre el jabón en dos colores.
La arcilla roja es fantástica para la piel, como todas las arcillas. Límpian en profundidad pero suavemente.
Para el que no la conozca, hay que probarla como mascarilla facial, a mí me encanta. es algo más suave que la verde, menos secante-
Exfoliante de germen de trigo
Zona de trabajo

Jabón de sal

Lejos de ser un jabón secante es muy hidratante. La sal en el jabón tiene propiedades higroscópicas, retiene la humedad en la piel. todo un SPA para la piel.
Perfecto para pieles con granitos. Hay mucha gente que lo usa para depilarse con cuchilla.
Es un jabón duro y suave al usarlo. La espuma tiene pocas burbujas, es más como una loción.
A mí me encanta, pero debo decir que este jabón con estupendas propiedades o lo amas o lo odias.
Cuestión de gustos.
Menta y árbol de té

Los aceites esenciales de menta y árbol de té son antisépticos naturales y muy apropiados para pieles con problemas. Limpian en profundidad respetando la epidermis.
Es un jabón duro, con mucha espuma y un agradable y refrescante olor a menta.
Da muy buenos resultados con pieles resecas y con irritaciones o pieles problematicas.
Con aceites de oliva, coco, ricino, manteca de cercdo,arcilla blanca y aceites esenciales de menta y
árbol de té.
Este jabón es otro de los básicos.
Jabón suave de Cacao y maiz

Es mi primera prueba con una técnica de vertido con embudos. El aspecto es muy bonito, por el contraste de colores y cómo se distribuyen por la pieza de jabón.
La receta es una sencilla de aceites de oliva, coco, ricino, girasol y maiz.
Jabón muy suave y espumoso. También muy cremoso. Tengo que segui investigando con más colores y contrastes...
Jabón de chocolate

Con aceite de oliva, ricino, manteca de cacao, coco y cacao puro en polva...Una delicia
Tanda Abril 2009

Estos son los últimos jabones que he hecho.
Sal, chocolate, cacao, arcilla marón, germen de trigo, otro de sal (con forma de magdalena), avena y miel, cacao, menta y árbol de té, arcilla verde
arcilla roja, caléndula, avena y de lavar.
Me gusta verlos juntos para comparar las distintas texturas, colores y formas que voy haciendo. Esta vez no he utilizado flores para decorar, tengo que volver a usarlas.
"Pastas" de jabón
Corazones de miel
Cajitas de bálsamo labial

Tengo estas cajitas preciosas que son ideales para mi bálsamo labial. A ver si consigo más porque me encantan. Estas son muy pequeñitas, ideales para llevar en el bolso.
El bálsamo lleva manteca de cacao, manteca de karité, aceite de ricino, aceite de almendras y cera de abejas. Es muy hidratante y con bastante brillo.
Bolitas de jabón

Por fín hice las bolitas de jabón. Estas son de miel. Me costó un montón hacerlas porque resulta que la miel retarda un montón el secado de los jabones y fué muy pringoso...el resultado es muy bonito. Como están echas a mano tienen un aspecto rústico que me encanta. Para un baño de invitados quedan monísimas...
Ha resultado ser un jabón algo blando, pero tras el primer lavado de manos parece que con el agua se compactan más. Me gustan. Probaré de todas formas con otras fórmulas que den jabones más duros a ver qué tal. Cuando consiga aceites esenciales las voy a hacer de lavanda...
domingo, 15 de marzo de 2009
Jabones naturales

En cuanto a los colores, pues lo mismo. Son el resultado de los ingredientes del jabón. El marrón oscuro es del cacao, el verde de arcilla verde, el amarillo de infusión de caléndula, un tono naranja podría ser de pimentón...de momento no he usado otros tipos de colorantes artificiales. Existen colorantes de origen vegetal que por lo visto funcionan muy bién. Creo que acabaré probando alguno con el tiempo. Tengo ganas sobre todo de hacer algún jabón azul. He empezado también a hacer pruebas mezclando varios tonos, es divertidísimo.
Idear el tipo de jabón que quieres, formularlo, preparar todos los ingredientes, hacer la mezcla, darle e acabado, dejarlo secar y, al cortarlo descubrir cómo ha quedado. Ese momento de cortarlo me encanta. Muchas veces te sorprendes del resultado. No siempre queda como esperabas, pero casi siempre te sorprende.
Los aromas son también muy suaves porque tampoco le hago ningún añadido artificial. Hay algunos ingredientes que le dan un aroma algo más característico, como la manteca de cacao, la arcilla verde, o la canela, pero por lo general pasa desapercibido. Únicamente he hecho un jabón que olía un poco más y es porque utilicé aceites esenciales de árbol de té y menta, como en el jabón de afeitar. En los jabones de caléndula y de lavanda también se notan las flores.
Encargos de Navidades

Esta cesta tenía jabones de arcilla blanca y rosa, chocolate, laurel, café, exfoliante de germen de trigo, canela y clavo, exfoliante suave de avena, arcila verde y blanca, menta y hierbabuena, jabón de lufa, corazón de chocolate y estrella de miel. Además metí una bolsita con flores de lavanda para infusión (tónico facial) y una máscara de algódón.
¡Tuvo mucho éxito!
Cesta
viernes, 13 de marzo de 2009
Jabón de caléndula

Este es sin duda uno de mis favoritos.
Quería hacer un jabón muy suave, que fuera muy cremosos y que dejara la piel hidratada. Pensé que podía sacrificar un poco de espuma a cambio de una mayor hidratación. La espuma tiende a hacer los jabones menos grasos. Es decir, un jabón con muchísima espuma será mucho menos suave para la piel que un jabón con poquita espuma. Luego están todos los términos medios...
Así que me lancé de lleno con el experimento y le dí a este jabón un sobreengrasado muy alto, para que parte de los aceites que componen el jabón no saponificaran y permanecieran con todas sus propiedades al usarlo. Vamos, que al usar el jabón la sensación en la piel fuera de un acondicionado extremo, pero sin dejar la piel grasienta.
El resultado ha sido un jabón espectacular. Extremadamente suave, con espuma, muy cremoso y que deja la piel estupenda, incluso la de la cara. Precisamente, hay gente que ya me ha comentado que les va fenomenal para el cutis.
Este jabón contiene, entre otros, aceite de oliva, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de calendula, infusión de caléndula.
Jabón de afeitar

Tenía ganas de hacer un jabón de afeitar. Pensé que era la manera de "convencer" a los chicos para que probaran los jabones naturales. Desde luego salió un jabón estupendo, fenomenal de espuma, muy cremoso...el problema es que necesitaba un conejillo de indias, vamos que necesitaba a alguien con barba, porque en fín, una tiene pelos, pero vamos...
Así que convencí a mi chico (me costó un pelín), porque claro había que pasarse a la brocha de toda la vida y dejar la espuma de afeitar, muy espesa y consistente. La prueba los primeros días fué aceptable, despues todo un exito. Según la opinión del experto, el jabón espuma bién, empieza con bastante espuma, es suave y agradable. La espuma baja bastante rápido, pero deja una película sobre la piel que hace que la cuchilla deslice estupendamente. El resultado, un apurado buenísimo sin heriditas ni irritaciones. Dice que ahora se puede afeitar todos los días sin problema. Vamos que todo un éxito.
Este jabón contiene, entre otros, aceite de oliva, aceite de ricino, infusión de calendula, aceite de calendula, arcilla blanca, aceite esencial de árbol de té y aceite esencial de menta.
Por todos estos ingredientes es un jabón estupendo para la piel. Me han comentado que va fenomenal para pieles especialmente sensibles. Vamos, que de este ya tengo varios encargos...
¡Chicos, a presumir de afeitado!
Me encantan los jabones

El primer recuerdo que tengo de un jabón natural es el que hacía la tia Marina en el campo. Iba juntando todo el aceite usado durante meses y luego lo convertía en jabón. Ella siempre decía que era un jabón estupendo, muy suave y fenomenal para la piel. Y tenía razón. Nos encantaba que nos diera algún trozo para probarlo...
Después de muchos años, por casualidad, he vuelto al tema de los jabones o los jabones han vuelto a mí, no lo tengo muy claro, pero el caso es que estoy enganchada desde hace un par de años.
Me encanta experimentar, hacer nuevas recetas, nuevos diseños, ir añadiendo cosas nuevas, estudiar las propiedades de los ingredientes que utilizo...¡Y me encanta el resultado! Quedan unos jabones increíblemente suaves y cremosos.
En casa ya casi no usamos gel de ducha y los jabones de tocador son los míos. Los niños aún siguen usando geles comerciales, porque les encanta "tragarse" el agua del baño...la verdad es que no se qué es peor...
En fín que este blog viene a ser una recopilación de las cosas que voy haciendo. Me apetecía tenerlo todo ordenado en un solo sitio.
¡Espero que os guste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)